
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
junio 2017
LA GENERALA (A. VIVES) – TEATRO FERNÁN GÓMEZ, MADRID
OPERETA CÓMICA EN DOS ACTOS.
Texto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios.
(Adaptación libre del texto de Francisco Matilla)
Música de Amadeo Vives.
Producción de Ópera Cómica y Concierto XXI
Irene Palazón (La Generala)
Ruth González (La Princesa Olga)
Igor Peral (Príncipe Pío)
Milagros Martín (Eva, la Reina)
Gerardo Bullón (Cirilo II, el Rey)
Ricardo Muñiz (Clodomiro)
Javier Ibarz (General Tocateca)
Ángel Piñero (El Duque de Sisa)
Jorge Merino (Guanajato)
Conjunto Instrumental de Madrid
Coro de Ópera Cómica de Madrid
Francisco Matilla, Dirección Escena
Fernando Poblete, Coordinador Artístico
Centro Cultural de la Villa - Teatro Fernán Gómez (Madrid)
Más información »LA GENERALA (A. VIVES) – TEATRO FERNÁN GÓMEZ, MADRID
OPERETA CÓMICA EN DOS ACTOS.
Texto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios.
(Adaptación libre del texto de Francisco Matilla)
Música de Amadeo Vives.
Producción de Ópera Cómica y Concierto XXI
Irene Palazón (La Generala)
Ruth González (La Princesa Olga)
Igor Peral (Príncipe Pío)
Milagros Martín (Eva, la Reina)
Gerardo Bullón (Cirilo II, el Rey)
Ricardo Muñiz (Clodomiro)
Javier Ibarz (General Tocateca)
Ángel Piñero (El Duque de Sisa)
Jorge Merino (Guanajato)
Conjunto Instrumental de Madrid
Coro de Ópera Cómica de Madrid
Francisco Matilla, Dirección Escena
Fernando Poblete, Coordinador Artístico
Centro Cultural de la Villa - Teatro Fernán Gómez (Madrid)
Más información »LA GENERALA (A. VIVES) – TEATRO FERNÁN GÓMEZ, MADRID
OPERETA CÓMICA EN DOS ACTOS.
Texto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios.
(Adaptación libre del texto de Francisco Matilla)
Música de Amadeo Vives.
Producción de Ópera Cómica y Concierto XXI
Irene Palazón (La Generala)
Ruth González (La Princesa Olga)
Igor Peral (Príncipe Pío)
Milagros Martín (Eva, la Reina)
Gerardo Bullón (Cirilo II, el Rey)
Ricardo Muñiz (Clodomiro)
Javier Ibarz (General Tocateca)
Ángel Piñero (El Duque de Sisa)
Jorge Merino (Guanajato)
Conjunto Instrumental de Madrid
Coro de Ópera Cómica de Madrid
Francisco Matilla, Dirección Escena
Fernando Poblete, Coordinador Artístico
Centro Cultural de la Villa - Teatro Fernán Gómez (Madrid)
Más información »LA GENERALA (A. VIVES) – TEATRO FERNÁN GÓMEZ, MADRID
OPERETA CÓMICA EN DOS ACTOS.
Texto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios.
(Adaptación libre del texto de Francisco Matilla)
Música de Amadeo Vives.
Producción de Ópera Cómica y Concierto XXI
Irene Palazón (La Generala)
Ruth González (La Princesa Olga)
Igor Peral (Príncipe Pío)
Milagros Martín (Eva, la Reina)
Gerardo Bullón (Cirilo II, el Rey)
Ricardo Muñiz (Clodomiro)
Javier Ibarz (General Tocateca)
Ángel Piñero (El Duque de Sisa)
Jorge Merino (Guanajato)
Conjunto Instrumental de Madrid
Coro de Ópera Cómica de Madrid
Francisco Matilla, Dirección Escena
Fernando Poblete, Coordinador Artístico
Centro Cultural de la Villa - Teatro Fernán Gómez (Madrid)
Más información »LA GENERALA (A. VIVES) – TEATRO FERNÁN GÓMEZ, MADRID
OPERETA CÓMICA EN DOS ACTOS.
Texto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios.
(Adaptación libre del texto de Francisco Matilla)
Música de Amadeo Vives.
Producción de Ópera Cómica y Concierto XXI
Irene Palazón (La Generala)
Ruth González (La Princesa Olga)
Igor Peral (Príncipe Pío)
Milagros Martín (Eva, la Reina)
Gerardo Bullón (Cirilo II, el Rey)
Ricardo Muñiz (Clodomiro)
Javier Ibarz (General Tocateca)
Ángel Piñero (El Duque de Sisa)
Jorge Merino (Guanajato)
Conjunto Instrumental de Madrid
Coro de Ópera Cómica de Madrid
Francisco Matilla, Dirección Escena
Fernando Poblete, Coordinador Artístico
Centro Cultural de la Villa - Teatro Fernán Gómez (Madrid)
Más información »LA GENERALA (A. VIVES) – TEATRO FERNÁN GÓMEZ, MADRID
OPERETA CÓMICA EN DOS ACTOS.
Texto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios.
(Adaptación libre del texto de Francisco Matilla)
Música de Amadeo Vives.
Producción de Ópera Cómica y Concierto XXI
Irene Palazón (La Generala)
Ruth González (La Princesa Olga)
Igor Peral (Príncipe Pío)
Milagros Martín (Eva, la Reina)
Gerardo Bullón (Cirilo II, el Rey)
Ricardo Muñiz (Clodomiro)
Javier Ibarz (General Tocateca)
Ángel Piñero (El Duque de Sisa)
Jorge Merino (Guanajato)
Conjunto Instrumental de Madrid
Coro de Ópera Cómica de Madrid
Francisco Matilla, Dirección Escena
Fernando Poblete, Coordinador Artístico
Centro Cultural de la Villa - Teatro Fernán Gómez (Madrid)
Más información »agosto 2017
GIRA CONCIERTOS COREA DEL SUR – ZARZUELA & MÚSICA COREANA
El tenor Igor Peral viajará junto a la Orquesta y Grupo Vocal Millenium para actuar como solista en una Gira de 11 conciertos por diferentes escenarios y ciudades de Corea del Sur, en Agosto de 2017.
Se interpretarán una selección de páginas de Zarzuela, así como una selección de Canciones Coreanas, en lugares como:
12/VIII/2017 Concierto en Kanmiong
14/VIII/2017 Concierto en Kimpo
15/VIII/2017 Concierto en Ansan
18/VIII/2017 Concierto en Wiwan
19/VIII/2017 Concierto en Osang
20/VIII/2017 Concierto en Kumpo
23/VIII/2017 Concierto en Incheon
24/VIII/2017 Concierto en Iglesia Coreana
25/VIII/2017 Concierto en Yangpiong
27/VIII/2017 Concierto en Seoul Art Center
29/VIII/2017 Concierto en Ansong
septiembre 2017
LA TABERNERA DEL PUERTO – TEATRO GAYARRE (AGAO)
AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera) presenta “La Tabernera del Puerto”, una de las zarzuelas más conocidas de todos los tiempos.
* Alberto Arrabal (Juan de Eguía)
* Tina Gorina (Marola)
* Igor Peral (Leandro)
* Carlos London (Simpson)
* Itsaso Loinaz (Abel)
* Rafael Álvarez de Luna (Chinchorro)
* Amelia Font (Antigua)
* Karmelo Peña (Ripalda)
* Isidro Anaya (Verdier)
* Antonio Ramallo (Dirección de Escena)
* José Antonio Irastorza (Dirección Musical)
Coro Premier Ensemble de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera (AGAO)
Dirección del Coro Iñigo Casalí
Orquesta "Luis Mariano" de Irún
Más información »LA TABERNERA DEL PUERTO – TEATRO GAYARRE (AGAO)
AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera) presenta “La Tabernera del Puerto”, una de las zarzuelas más conocidas de todos los tiempos.
* Alberto Arrabal (Juan de Eguía)
* Tina Gorina (Marola)
* Igor Peral (Leandro)
* Carlos London (Simpson)
* Itsaso Loinaz (Abel)
* Rafael Álvarez de Luna (Chinchorro)
* Amelia Font (Antigua)
* Karmelo Peña (Ripalda)
* Isidro Anaya (Verdier)
* Antonio Ramallo (Dirección de Escena)
* José Antonio Irastorza (Dirección Musical)
Coro Premier Ensemble de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera (AGAO)
Dirección del Coro Iñigo Casalí
octubre 2017
SINFONÍA Nº 9 BEETHOVEN – AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA
Programa:
A. Copland
Fanfarria para un hombre común
(obra que cumple 75 años)
G. Verdi
La Traviata – Coro di Zingarelle y Coro di Mattadori
R. Wagner
Tanhäuser – Coro de invitados
L. V. Beethoven
Sinfonía Nº9 en Re m Op.125 "Coral"
FICHA ARTÍSTICA:
Ariadna Martínez, Soprano
Mª Luisa Corbacho, Mezzo
Igor Peral, Tenor
Javier Galán, Barítono
Orquesta y Coros Filarmonía
Coro Participativo
Director Musical: Pascual Osa
noviembre 2017
MISA DE DIFUNTOS Y LIBERA ME – XXV SEMANA MUSICAL HILARIÓN ESLAVA, BURLADA
XXV EDICIÓN SEMANA DE MÚSICA HILARIÓN ESLAVA (BURLADA)
Orquesta Sinfónica Goya
Coro Sinfónico de la Federación Navarra de Coros/Nafarroako Abesbatzen Elkartea
Solistas:
• María de los Llanos, soprano
• Beatriz Gimeno, mezzosoprano
• Igor Peral, tenor
• Andoni Sarobe, barítono
Jesús Mari Echeverría, director musical
José Antonio Huarte, director Coro
SINFONÍA Nº 9 BEETHOVEN – AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA
El segundo concierto de la 9ª Temporada de Filarmonía - Orquesta y Coro, comenzará con el concierto para trombón y orquesta Op.4 de Ferdinand David. Una obra majestuosa y de gran belleza que será interpretada por Juan Carlos Matamoros, actual Trombón solista de la Orquesta Nacional de España.
Cerrará el concierto la 9ª Sinfonía en re menor, op. 125, conocida también como "Coral", es la última sinfonía completa del compositor alemán Ludwig van Beethoven. Es una de las obras más trascendentales, importantes y populares de la música y el arte. Su último movimiento es un final coral sorprendentemente inusual en su época que se ha convertido en símbolo de la libertad.
FICHA ARTÍSTICA:
Ariadna Martínez, Soprano
Mª Luisa Corbacho, Mezzo
Igor Peral, Tenor
Javier Galán, Barítono
Orquesta y Coros Filarmonía
Coro Participativo
Director Musical: Pascual Osa
diciembre 2017
TEATRO DE LA MAESTRANZA (SEVILLA) – ALÍ BABÁ Y LOS 40 LADRONES
FICHA ARTÍSTICA:
Alí Babá: Igor Peral
Zulema: María Lacunza
Kassím: Alfonso García-Noáin
Osman, jefe de los ladrones: Txema Lacunza
Selina: Erkuden Eceolaza
Director musical: Vicent Egea
Director artístico y Escena: Pablo Ramos
Orquesta Joven de Andalucía
Música: Iñigo Casalí
Libreto: Pablo Valdés
Una ópera para todos los públicos basada en la Historia inmortal de las Mil y Una Noches. Una música brillante y evocadora que sustenta una preciosa puesta en escena.
MAGIA Y CIRCO PARA “ALI BABÁ Y LOS 40 LADRONES”
El decorado orientalista de "Alí Babá y los 40 ladrones", sirve a la Ópera de Cámara de Navarra para construir una pieza –con una puesta en escena de Pablo Ramos, música de Íñigo Casalí y libreto de Pablo Valdés- que reflexiona sobre la quiebra de los derechos de la infancia, el enfrentamiento entre la ética y la inmoralidad y el excesivo poder del dinero. Pero haciéndolo de una forma muy divertida a partir de una puesta en escena que remite al mundo de la magia y del circo.
Más información »TEATRO DE LA MAESTRANZA (SEVILLA) – ALÍ BABÁ Y LOS 40 LADRONES
FICHA ARTÍSTICA:
Alí Babá: Igor Peral
Zulema: María Lacunza
Kassím: Alfonso García-Noáin
Osman, jefe de los ladrones: Txema Lacunza
Selina: Erkuden Eceolaza
Director musical: Vicent Egea
Director artístico y Escena: Pablo Ramos
Orquesta Joven de Andalucía
Música: Iñigo Casalí
Libreto: Pablo Valdés
Una ópera para todos los públicos basada en la Historia inmortal de las Mil y Una Noches. Una música brillante y evocadora que sustenta una preciosa puesta en escena.
MAGIA Y CIRCO PARA “ALI BABÁ Y LOS 40 LADRONES”
El decorado orientalista de "Alí Babá y los 40 ladrones", sirve a la Ópera de Cámara de Navarra para construir una pieza –con una puesta en escena de Pablo Ramos, música de Íñigo Casalí y libreto de Pablo Valdés- que reflexiona sobre la quiebra de los derechos de la infancia, el enfrentamiento entre la ética y la inmoralidad y el excesivo poder del dinero. Pero haciéndolo de una forma muy divertida a partir de una puesta en escena que remite al mundo de la magia y del circo.
Más información »enero 2018
CONCIERTO LÍRICO EN MONREAL
El Ayuntamiento de la localidad Navarra de Monreal dentro de su programa de actividades de Navidad, organiza un concierto lírico, centrado en el género de la zarzuela.
El programa está formado por una amplia selección de escenas de títulos como La Chulapona, La Revoltosa, La del Manojo de Rosas, La Tabernera del Puerto, Katiuska, La Rosa del Azafrán, Luisa Fernanda etc.
Sandra Domínguez, soprano
Andoni Sarobe, barítono
Igor Peral, tenor
Francesca Croccolino, piano
febrero 2018
SALOMÉ (R. STRAUSS) – ABAO-OLBE, PALACIO EUSKALDUNA
FICHA ARTÍSTICA:
Salomé Jennifer Holloway
Jochanaan Egils Silins
Herodes Daniel Brenna
Herodías Ildikó Komlósi
Narraboth Mikeldi Atxalandabaso
El Paje de Herodías Itxaro Mentxaka
Judío 1 Josep Fadó
Judío 2 Miguel Borrallo
Judío 3 Igor Peral
Judío 4 Jordi Casanova
Judío 5 Michael Borth
Capadocio Manuel Mas
Nazareno 1 Alberto Arrabal
Nazareno 2 Alberto Núñez
Esclava Helena Orcoyen
Soldado 1 Jose Manuel Díaz
Soldado 2 Mikel Zabala
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Director musical Erik Nielsen
Director de escena Francisco Negrín
Escenógrafo Louis Desirè
Iluminación Bruno Poet
Vestuario Louis Desirè
Vídeo Joan Rodón
Producción Palau de Les Arts Reina Sofía
SALOMÉ (R. STRAUSS) – ABAO-OLBE, PALACIO EUSKALDUNA
FICHA ARTÍSTICA:
Salomé Jennifer Holloway
Jochanaan Egils Silins
Herodes Daniel Brenna
Herodías Ildikó Komlósi
Narraboth Mikeldi Atxalandabaso
El Paje de Herodías Itxaro Mentxaka
Judío 1 Josep Fadó
Judío 2 Miguel Borrallo
Judío 3 Igor Peral
Judío 4 Jordi Casanova
Judío 5 Michael Borth
Capadocio Manuel Mas
Nazareno 1 Alberto Arrabal
Nazareno 2 Alberto Núñez
Esclava Helena Orcoyen
Soldado 1 Jose Manuel Díaz
Soldado 2 Mikel Zabala
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Director musical Erik Nielsen
Director de escena Francisco Negrín
Escenógrafo Louis Desirè
Iluminación Bruno Poet
Vestuario Louis Desirè
Vídeo Joan Rodón
Producción Palau de Les Arts Reina Sofía
SALOMÉ (R. STRAUSS) – ABAO-OLBE, PALACIO EUSKALDUNA
FICHA ARTÍSTICA:
Salomé Jennifer Holloway
Jochanaan Egils Silins
Herodes Daniel Brenna
Herodías Ildikó Komlósi
Narraboth Mikeldi Atxalandabaso
El Paje de Herodías Itxaro Mentxaka
Judío 1 Josep Fadó
Judío 2 Miguel Borrallo
Judío 3 Igor Peral
Judío 4 Jordi Casanova
Judío 5 Michael Borth
Capadocio Manuel Mas
Nazareno 1 Alberto Arrabal
Nazareno 2 Alberto Núñez
Esclava Helena Orcoyen
Soldado 1 Jose Manuel Díaz
Soldado 2 Mikel Zabala
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Director musical Erik Nielsen
Director de escena Francisco Negrín
Escenógrafo Louis Desirè
Iluminación Bruno Poet
Vestuario Louis Desirè
Vídeo Joan Rodón
Producción Palau de Les Arts Reina Sofía
SALOMÉ (R. STRAUSS) – ABAO-OLBE, PALACIO EUSKALDUNA
FICHA ARTÍSTICA:
Salomé Jennifer Holloway
Jochanaan Egils Silins
Herodes Daniel Brenna
Herodías Ildikó Komlósi
Narraboth Mikeldi Atxalandabaso
El Paje de Herodías Itxaro Mentxaka
Judío 1 Josep Fadó
Judío 2 Miguel Borrallo
Judío 3 Igor Peral
Judío 4 Jordi Casanova
Judío 5 Michael Borth
Capadocio Manuel Mas
Nazareno 1 Alberto Arrabal
Nazareno 2 Alberto Núñez
Esclava Helena Orcoyen
Soldado 1 Jose Manuel Díaz
Soldado 2 Mikel Zabala
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Director musical Erik Nielsen
Director de escena Francisco Negrín
Escenógrafo Louis Desirè
Iluminación Bruno Poet
Vestuario Louis Desirè
Vídeo Joan Rodón
Producción Palau de Les Arts Reina Sofía
marzo 2018
FESTIVAL MÚSICA SACRA PAMPLONA 2018 – MISA IN G SCHUBERT
El Festival de Música Sacra 2018 del Ayuntamiento de Pamplona, lo abrirá la orquesta Sinfonietta Académica y el Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés el sábado 17 de marzo a las 20 horas en la iglesia de los Carmelitas Descalzos. Interpretarán ‘La noche murmura’ un concierto con un programa contemplativo e intimista en el que se escucharán obras de Grieg, Villa-Lobos, Barber, Fanny Hensel Mendelssohn y Schubert.
Adagio para cuerdas S. Barber
Dos melodías elegíacas E. Grieg
Misa in G Major - D 167 F. Scubert
Bachianas Brasileiras No. 4 y No. 5 H. Villa-Lobos
Itsaso Loinaz, soprano
Igor Peral, tenor
Mikel Zabala, bajo
Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés
Orquesta Sinfonietta Academica
Directora: Caroline Collier
MISA IN G MAJOR SCHUBERT – CASA CULTURA LODOSA (NAVARRA)
El sábado 24 de marzo a las 20:00h en la Casa de Cultura de Lodosa, la orquesta Sinfonietta Academica interpretará ‘La noche murmura’ un concierto con un programa contemplativo e intimista en el que se escucharán obras de Grieg, Villa-Lobos, Barber, Fanny Hensel Mendelssohn y Schubert.
Adagio para cuerdas S. Barber
Dos melodías elegíacas E. Grieg
Misa in G Major - D 167 F. Scubert
Bachianas Brasileiras No. 4 y No. 5 H. Villa-Lobos
Itsaso Loinaz, soprano
Igor Peral, tenor
Mikel Zabala, bajo
Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés
Orquesta Sinfonietta Academica
Caroline Collier, Dirección
VESPERAE SOLENNES DE CONFESSORE K. 339 – BILBAO
KAMMERPHILARMONIA DEL PAÍS VASCO - EUSKAL KAMMERPHILARMONIA
Iglesia de la Encarnación - Atxuri (Bilbao) 20:00h
Programa: W. A, Mozart
Sinfonia en Mib Mayor - K 543
Vesperae Solennes de Confessore - K 339
Ave Verum Corpus
Olatz Saitua, soprano
Ainhoa Zubillaga, mezzosoprano
Igor Peral, tenor
José Manuel Díaz, bajo
Orquesta Kammerphilarmonía del País Vasco
Doinuzahar Kamara Abesbatza (Dir. Laura Nardi Remonda)
Ricardo Sciammarella, director
Más información »mayo 2018
RECITAL BROADWAY MELODY – AUDITORIO SONY MADRID
Una propuesta teatralizada con una cuidada selección de piezas de musicales de Broadway (West Side Story, My Fair Lady, Les Miserables, Phantom of the Opera ...) en las voces líricas de Mariana Isaza (soprano) e Igor Peral (tenor), con el acompañamiento al piano de Duncan Gifford.
Ciclo de Conciertos Afterwork: ¿Qué mejor plan que relajarse después del trabajo y tomarse una copa, o un vino, en la Plaza de Oriente al ritmo de la mejor música? Esto es lo que propone la Fundación Albéniz & Escuela de Música Reina Sofía, en su Ciclo Afterwork: salirse de la rutina, disfrutar de un momento de respiro, despertar los sentidos, tanto el paladar como el oído, con degustaciones de música y cócteles.
Más información »EL JARDÍN DE LAS CAMELIAS – CONCIERTO LÍRICO TEATRALIZADO
Un espectáculo Músico-Teatral, donde acompañados por las más famosas melodías de la ópera La Traviata de G. Verdi y guiados dramatúrgicamente por el periodista y escritor Juan José Borrego, se representa la historia de amor de los protagonistas de dicha ópera: Amar hasta morir.
Más información »agosto 2018
GIRA CONCIERTOS COREA DEL SUR y JAPÓN – ZARZUELA & MÚSICA COREANA
El tenor Igor Peral viajará junto a la Orquesta y Grupo Vocal Millenium para actuar como solista en una amplia Gira de conciertos por diferentes escenarios y ciudades de Corea del Sur y Japón, tales como el Seoul Arts Center, Teatros de Uiyongbu, Incheon, Ansang, Yangchu, Uiwang, Tokio, Ichon, YangPyeong, Iochu etc, entre el 10 y el 30 de Agosto.
Se interpretarán una selección de páginas de Zarzuela, así como una selección de Canciones Coreanas.
Más información »septiembre 2018
EL CASERÍO (GURIDI) – TEATRO VICTORIA EUGENIA SAN SEBASTIÁN
Producción de la Zarzuela El Caserío (J. Guridi) de la mano de la Asociación Lírica Sasibill, que llegará al escenario del Teatro Victoria Eugenia de San Sebastiá los días 12 y 13 de Septiembre de 2018.
FICHA ARTÍSTICA:
Santi: Gerardo Bullón (barítono)
Ana Mari: Miren Urbieta-Vega (soprano)
José Miguel: Igor Peral (tenor)
Txomin: Iker Casares (tenor)
Inosensia: Klara Mendizabal (soprano)
Eustasia: Ana Miranda
Manu: Ekaitz González de Urretxu
Director Musical: Arkaitz Mendoza
Orquesta y Coro Sasibill
Director de Escena: Josean García
EL CASERÍO (GURIDI) – TEATRO VICTORIA EUGENIA SAN SEBASTIÁN
Producción de la Zarzuela El Caserío (J. Guridi) de la mano de la Asociación Lírica Sasibill, que llegará al escenario del Teatro Victoria Eugenia de San Sebastiá los días 12 y 13 de Septiembre de 2018.
FICHA ARTÍSTICA:
Santi: Gerardo Bullón (barítono)
Ana Mari: Miren Urbieta-Vega (soprano)
José Miguel: Igor Peral (tenor)
Txomin: Iker Casares (tenor)
Inosensia: Klara Mendizabal (soprano)
Eustasia: Ana Miranda
Manu: Ekaitz González de Urretxu
Director Musical: Arkaitz Mendoza
Orquesta y Coro Sasibill
Director de Escena: Josean García
diciembre 2018
MAGNIFICAT (BACH) & FANTASÍA CORAL (BEETHOVEN) – 16 DICIEMBRE
TEATRO AMAIA KZ KULTUR ZENTROA - IRUN (GUIPÚZCOA)
CONCIERTO ESPECIAL DE NAVIDAD - 16 DICIEMBRE 2018
MAGNIFICAT (J.S. Bach) & FANTASÍA CORAL (L.V. Beethoven)
María Martín, soprano
Leticia Vergara, mezzo
Igor Peral, tenor
Jesús García Aréjula, barítono
CORO AMETSA & AMETSA GAZTE
ORQUESTA MA NON TROPPO
Fernando Etxepare, Director
Más información »enero 2019
26/01/19 CONCERT D’HIVER: Zarzuela à Luxembourg – PHILARMONIA ORCHESTRE SYMPHONIQUE
El tenor Igor Peral realizará en el mes de Enero de 2019, una gira junto a la Orquesta Luxembourg Philarmonia por algunos Auditorios de Luxemburgo, bajo la dirección de Martin Elmquist.
Sábado 26 Enero 2019, a las 20:00h
Syrkus Roodt-sur-Syr
Gala lírica de música española - ¡Zarzuela en Luxemburgo!
Igor Peral, tenor
Luxembourg Philarmonia Orchestre
Martin Elmquist, Director
Más información »27/01/19 CONCERT D’HIVER: Zarzuela à Luxembourg – PHILARMONIA ORCHESTRE SYMPHONIQUE
El tenor Igor Peral realizará en el mes de Enero de 2019, una gira junto a la Orquesta Luxembourg Philarmonia por algunos Auditorios de Luxemburgo, bajo la dirección de Martin Elmquist.
Dimanche 27 janvier 2019, 17h00
Artikuss Soleuvre - Luxembourg
Gala lírica de música española - ¡Zarzuela en Luxemburgo!
Igor Peral, tenor
Luxembourg Philarmonia Orchestre
Martin Elmquist, Director
Más información »febrero 2019
CONCIERTO LÍRICO – CIZUR MAYOR (NAVARRA)
El Ayuntamiento de la localidad Navarra de Cizur Mayor, dentro de su programa de actividades culturales, organiza un concierto, centrado en el género lírico de la ópera y la zarzuela.
El programa está formado por una amplia selección de escenas de títulos como La Traviata, Don Giovanni, Les Pêcheurs de Perles, Doña Francisquita, Luisa Fernanda, Los Gavilanes, La Chulapona, Cecilia Valdés etc.
Sandra Domínguez, soprano
Igor Peral, tenor
Andoni Sarobe, barítono
Francesca Croccolino, piano
Coral Erreniega de Zizur
UN PASEO POR LA ZARZUELA – CASTILLO DE MARCILLA
El Ayuntamiento de la localidad Navarra de Marcilla, dentro de su programa de actividades culturales, organiza un concierto en el Salón-Auditorio del Castillo de Marcilla, centrado en el género lírico de la zarzuela.
Sandra Domínguez, soprano
Igor Peral, tenor
Andoni Sarobe, barítono
Francesca Croccolino, piano
marzo 2019
ÁVILA: LAMENTATIONUM JEREMIAE PROPHETAE (T.L. VICTORIA)
Ensemble vocal VICTORIA CANTUS, dedicado a la polifonía hispana de los siglos XV al XVII.
PROGRAMA: Lamentationum Jeremiae Phophetae de Tomás Luis de Victoria, a 6 voces y órgano.
Más información »abril 2019
MADRID: LAMENTATIONUM JEREMIAE PROPHETAE (T.L. VICTORIA)
Ensemble vocal VICTORIA CANTUS, dedicado a la polifonía hispana de los siglos XV al XVII.
PROGRAMA: Lamentationum Jeremiae Phophetae de Tomás Luis de Victoria, a 6 voces y órgano.
Más información »RÉQUIEM MOZART – AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA (MADRID)
Réquiem K. 626, W. A. Mozart
INTÉRPRETES
Federica Di Trapani, soprano
Maite Maruri, mezzo-soprano
Igor Peral, tenor
Francisco Santiago, bajo
Robert Carter Austin, Director
Orquesta y Coro Filarmonía (Dir. Artístico: Pascual Osa)
mayo 2019
TEATRO VICTORIA EUGENIA – ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA – XX. ANIVERSARIO SASIBILL
El día 11 de Mayo, la Asociación Lírica Sasibill fundada en San Sebastian en 1999, celebrará su XX. Aniversario llevando al escenario del Teatro Victoria Eugenia un nuevo espectáculo. Dicha asociación vinculada desde sus orígenes a divulgar la zarzuela, ofrecerá una "Antología de la Zarzuela" para la que contará con un elenco de artistas que han mantenido un vínculo artístico con dicha asociación.
SOPRANOS: Miren Urbieta-Vega, Ximena Agurto, Haizea Muñoz, Klara Mendizabal
MEZZO-SOPRANOS: Marifé Nogales, Paula Iragorri
TENORES: Igor Peral, Facundo Muñoz
BARÍTONOS: Alberto Arrabal, Andrés del Pino
ACTORES: Alicia Montesquiu, Rafael Álvarez de Luna, Ekaitz González de Urretxu, Mª Jesús Gurrutxaga, Koldo Torres
BALLET Cristina Guadaño
CORO y ORQUESTA SASIBILL
Dirección de Escena: Josean García
Dirección Musical: Arkaitz Mendoza
junio 2019
PETITE MESSE SOLENNELLE (ROSSINI) – TEATRO AMAIA
El domingo 16 de Junio en el Teatro Amaia-Antzokia de Irún, se celebrará un concierto en el que al Coro Ametsa y Ametsa-Gazte se unirán las voces solistas y el acompañamiento de piano y harmonium para interpretar la Petite Messe Solennelle de G. Rossini.
María Martín, soprano
Leticia Vergara, mezzosoprano
Igor Peral, tenor
Jagoba Fadrique, barítono
GRAND AUDITORIUM PHILHARMONIE LUXEMBOURG – GALA ANNIVERSARY CONCERT
Luxembourg Philharmonia Orchestra - 40º Anniversaire
Martin Elmquist, direction
Marta Stefanik, soprano
Igor Peral, tenor
Obras de Bernstein, Gershwin, Ginastera, Villa Lobos, Piazolla, Márquez
Más información »diciembre 2019
REQUIEM MOZART – TEATRO AMAIA (IRÚN)
El 15 de Diciembre la Sociedad Coral Ametsa de Irún ofrecerá su tradicional Concierto Solidario Navideño. En esta edición se interpretará el Requiem de Mozart.
Karmele Iriarte, soprano
Leticia Vergara, mezzosoprano
Igor Peral, tenor
Jagoba Fadrique, barítono
Coro Ametsa
Orquesta Ma non troppo
Fernando Etxepare, Director
CATULLI CARMINA – TEATRO GAYARRE PAMPLONA
CATULLI CARMINA, "Del amor humano"
Un viaje emocional
ORFEÓN PAMPLONÉS
Igor Ijurra, Director
Andrea Jiménez, soprano
Igor Peral, tenor
Percukene, Percusión
Diana Yerro y Francesca Croccolino, pianistas
El Orfeón nos ofrece un concierto singular cuyo hilo conductor es el amor, un viaje desde el romanticismo alemán hasta la pasional “Catulli Carmina” de Orff. La primera parte muestra la visión romántica del amor que nos aportan Brahms, Robert y Clara Schumann. Esta se verá interrumpida por la pasión, el deseo del amor carnal y el desamor de la trepidante cantata “Catulli Carmina” de Carl Orff.
Más información »marzo 2020
GALA ÓPERA ITALIANA (VERDI & PUCCINI) – LUXEMBURGO
Dentro de la Programación de Primavera y en el marco de la Temporada 2019/20 de la Orchestra Luxembourg Philharmonia, el tenor Igor Peral ofrecerá 2 conciertos en Luxemburgo, bajo la propuesta "Noche de Ópera Italiana".
Luxembourg Philharmonia Orchestra
Martin Elmquist, Director
Igor Peral, tenor
Programa formado por una selección de escenas de grandes Óperas del repertorio italiano. Un recorrido por obras del Bel canto italiano como Norma (Bellini), L'elisir D'amore (Donizetti), pasando por obras de G. Verdi como La Traviata, Macbeth, Il Corsaro, y llegando al repertorio de Puccini etc.
Viernes 20 de Marzo a las 20:00h - Auditorio Syrkus Concert Hall
Más información »GALA ÓPERA ITALIANA (VERDI & PUCCINI) – KLENGE MAARNICHER FESTIVAL 2020
Dentro de la Programación del Klenge Maarnicher Festival 2020 el tenor Igor Peral ofrecerá, junto a la Luxembourg Philharmonia Orchestra, un nuevo concierto en Luxemburgo bajo la dirección de Martin Elmquist.
Luxembourg Philharmonia Orchestra
Martin Elmquist, Director
Igor Peral, tenor
Bajo la propuesta "Noche de Ópera Italiana", el programa estará formado por una selección de escenas de grandes Óperas del repertorio italiano. Un recorrido por obras del Bel canto italiano como Norma (Bellini), L'elisir D'amore (Donizetti), pasando por obras de G. Verdi como La Traviata, Macbeth, Il Corsaro, y llegando al repertorio de Puccini etc.
Sábado 21 de Marzo a las 20:00h - Auditorio Cube521 Concert Hall (Marnach - Luxembourg)
Más información »ZARZUELA LOS GAVILANES (J. GUERRERO)
El 28 de Marzo la Asociación Lírica Sasibill de San Sebastián representará una nueva producción de la Zarzuela Los Gavilanes de Jacinto Guerrero.
Helena Gallardo, Adriana
Alberto Arrabal, Juan
Igor Peral, Gustavo
Elisa di Prieto, Rosaura
Mª Jesús Gurrutxaga, Leontina
Rafael Álvarez de Luna, Clariván
Ángel Walter, Triquet
Ana Miranda, Renata
Koldo Torres, Camilo
Orquesta y Coro Sasibill
Arkaitz Mendoza, Director Musical
Josean García, Director de Escena
mayo 2020
GALA LÍRICA ZIZUR MAYOR (NAVARRA)
El 10 de Mayo de 2020, con motivo del XX Aniversario de la Banda de Música de Zizur Mayor, se celebrará una Gala Lírica en la Casa de Cultura de la localidad, con algunas de las más conocidas páginas de la Zarzuela.
Más información »HOMENAJE A FEDERICO CHUECA – FUNDACIÓN CANAL
Los días 30 y 31 de Mayo, la Fundación Canal en colaboración con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), ofrecerá dentro de su ciclo de conciertos "Música de Cámara" el siguiente programa:
Homenaje a Federico Chueca - Retrato sonoro de un músico de Madrid
Vanessa García, María Jesús Prieto, sopranos
Marta Knörr, Isabel Egea, mezzosopranos
Igor Peral, Ángel Sáiz, tenores
Alfonso Baruque, bajo
David Rubiera, barítono
Ángel Saiz, narrador
HOMENAJE A FEDERICO CHUECA – FUNDACIÓN CANAL (II)
Los días 30 y 31 de Mayo, la Fundación Canal en colaboración con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), ofrecerá dentro de su ciclo de conciertos "Música de Cámara" el siguiente programa:
Homenaje a Federico Chueca - Retrato sonoro de un músico de Madrid
Vanessa García, María Jesús Prieto, sopranos
Marta Knörr, Isabel Egea, mezzosopranos
Igor Peral, Ángel Sáiz, tenores
Alfonso Baruque, bajo
David Rubiera, barítono
Ángel Saiz, narrador
octubre 2020
ZARZUELA LOS GAVILANES (J. GUERRERO)
El 24 de Octubre la Asociación Lírica Sasibill de San Sebastián representará una nueva producción de la Zarzuela Los Gavilanes de Jacinto Guerrero.
Helena Gallardo, Adriana
Alberto Arrabal, Juan
Igor Peral, Gustavo
Elisa di Prieto, Rosaura
Mª Jesús Gurrutxaga, Leontina
Rafael Álvarez de Luna, Clariván
Ángel Walter, Triquet
Ana Miranda, Renata
Koldo Torres, Camilo
Orquesta y Coro Sasibill
Arkaitz Mendoza, Director Musical
Josean García, Director de Escena
diciembre 2020
GALA LÍRICA DE NAVIDAD – TEATRO AMAIA
El Teatro Amaia acogerá una Gala Lírica, en un repaso por las páginas más conocidas de la ópera y la zarzuela.
Miren Urbieta-Vega, Soprano
Igor Peral, Tenor
Alberto Arrabal, Barítono
Arkaitz Mendoza, Piano
enero 2021
TEATRO VICTORIA EUGENIA: SINFONÍA Nº9 BEETHOVEN
Con motivo del 250 Aniversario del nacimiento de L. W. Beethoven, la Orquesta Kamerata EusKdivarius ha interpretado, a lo largo de este 2020, las ocho primeras sinfonías del compositor alemán y culminará el ciclo con la interpretación de la 9ª Sinfonía en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.
Ficha Artística:
Miren Urbieta-Vega, soprano
Paula Iragorri, mezzosoprano
Igor Peral, tenor
Fernando Latorre, bajo
Kamerata EusKdivarius
Arkaitz Mendoza, Director
Donostia Opera, Coro
Más información »ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA. AUDITORIO NACIONAL MADRID
Filarmonía de Madrid presenta en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional una nueva versión de la Antología de la Zarzuela que fue desde su origen algo más que un "mosaico de músicas regionales"; es un espectáculo de nuestro tiempo, capaz de representar la nueva conexión entre la tradición y el público actual.
Recorremos cuatro siglos de historia de España, donde los espectadores se embriagarán de la buena música y la riqueza y colorido del vestuario.
Programa: Selección de los fragmentos de las Zarzuelas más emblemáticas.
Orquesta y Coro Filarmonía
Ballet Filarmonía
Directora de la Antología de la Zarzuela: Mª Paz Volpini
Dirección Escena: Jesús Dueñas
Pascual Osa, Director Musical
Más información »